D... Pensamiento Gerencial

El Blog “D… PENSAMIENTO GERENCIAL”, tiene como premisa contribuir con el grupo de trabajo y articulación integrado por los Doctorandos en Ciencias Gerenciales - UNEFA, así como también los participantes de la Línea de Investigación UNESR - Núcleo Caricuao denominada Gerencia Emergente.

domingo, 12 de junio de 2016

Seguridad de la Nación

Perspectivas estratégicas - Seguridad de la Nación from Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Publicado por Dra. Anggy Rodríguez en 14:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Doctorandos UNEFA

Doctorandos UNEFA
Ciencias Gerenciales

Profesor Doctor Miguel Alvarez Cadiz

Profesor Doctor Miguel Alvarez Cadiz
Curso: Prospectiva y Planificación Estratégica

UNEFA

UNEFA
Doctorado en Ciencias Gerenciales

Bienvenidos (as) al Blog D... Pensamiento Gerencial

Bienvenidos (as) al Blog D... Pensamiento Gerencial

Seguidores del blog

Archivo del blog

  • ▼  2016 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ▼  junio (1)
      • Seguridad de la Nación
  • ►  2015 (18)
    • ►  octubre (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)

En clases

En clases

Perfiles

Perfiles

Teoría y Praxis de la Gerencia

Teoría y Praxis de la Gerencia

Virando por la Ventana

Virando por la Ventana

Red de Investigadores Educativos de América y del Caribe (http://www.rieac.com/)

Es una asociación privada sin fines de lucro, creada con el propósito de vincular a personas naturales y jurídicas dispuestas a realizar y compartir su producción académica e intelectual, sus experiencias y sus hallazgos en el área educativa mediante actividades de cooperación, alianza estratégica y de investigación para la integración de América y del Caribe en el campo de la educación en todos sus niveles y modalidades, así como, para promover procesos interdisciplinarios, multidisciplinarios, transdisciplinarios y interinstitucionales de investigación científica y tecnológica y la formación de recursos humanos animados en impulsar la reducción de la pobreza, el respeto a la cultura de cada una de sus etnias, los valores y la preservación del ambiente con la finalidad de potenciar y lograr el desarrollo cultural, educativo, social y económico de todos sus habitantes, mediante la información oportuna y actualizada a través de la red de diversos eventos y actividades múltiples. Así vista la red de investigadores educativos de América y del Caribe (RIEAC), será un espacio para que los actores sociales de estas regiones se involucren directamente a investigar sobre las demandas en el campo educativo, identificando necesidades, exigencias y oportunidades mediante las cuales se puedan lograr la integración de América y el Caribe y a su vez programar actividades conjuntas que propicien la discusión, participación, cooperación de todos los miembros de la asociación con sentido de equipo y mediante alianzas estratégicas que generen el desarrollo y crecimiento equilibrado del continente y del Caribe, así como la elevación en la calidad de vida de sus habitantes. http://www.rieac.com/

.

.
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.